Apuntes de medicina Interna                MedBlue 2001

Dx de las Enfermedades Infecciosas

 

25% de las mortalidades se deben a enfermedades infecciosas.

Contacto entre Hospedero y Patógeno

 

Cuadro Clínico

 

Historia Clínica

 

Examen Físico

 

Pruebas Dx

 

Indicaciones

 

Cocobacilo -----  Acinetobacter

Micrococcus ------ Tetradas en Gram

Clostridium ------- Grueso (cilindrico)

Nocardia --------- (aerobia) color rosado con la tinción de Kinyoun (Seen-Nelsen modificado).

Actinomices --------- (anaerobia)

Liq. Cefalorraquídeo + Tinta india (china) = Criptococcus Neoformans.

 

 

Cocos Gram Positivos

Estas bacterias colonizan garganta, piel y vagina. Pueden producir diversas lesiones entre estas: Forúnculos, Celulitis (dolor, calor) o gránulos blancos.

 

Estafilococcos Aureus:

·        Mucosa y Piel favorece la adherencia/ barrera mecánica.

·        Traumatismo o cirugía – Invade el tejido adyacente – Lesión abscerada.

o       Supera los mecanismos fagocíticos.

o       Invade los conductos linfáticos y sanguíneos.

·        Al microscopio, son cocos, Gram positivos, en pares asociados en cadenas cortas en forma de racimo.

·        20-30% de cepas extrahospitalarias no producen B-lactamasa.

·        Resistencia

o       B-Lactamasa

o       Intrínseca.

 

Manifestaciones Clínicas:

Localizadas

1.     Foliculitis: Afecta el foliculo piloso y sus alrededores.

2.     Forúnculos: Extensión del proceso infeccioso del foliculo piloso.

3.     Carbuncos: Incluye foliculos pilosos, profundos con coalescencia y extensión.

4.     Impetigo: Superficial afecta a niños.

5.     Hidradenitis Supurada: (Golondrinos) Puede ser a nivel axil, inguinal, perineal) drenan espontáneamente.

6.     Mastitis: Inflamación de los senos secundario a grietas.

7.     Infecciones de Heridas: (Es el agente número uno).

8.     Pioderma en Extensión: Infección localizada, se extiende causando celulitis, linfadenitis.

9.     Infección localizada con erupción cutánea difusa.

a.      Síndrome de Piel Escalada Estafilococcica

10. Síndrome del Shock Tóxico: (SST) 3-15% , ligado a infecciones locales por S. Aureus como abscesos, osteomielitis, infección. Se asocia a una toxina SSTT-1

11. Neumonía por S. Aureus: Debido a intubación, aspiración, carcinoma broncogénico, Bronquiectasias, Post Influenza. Hematógena por liberación de trombos infectados del sistema venoso.

12. Osteomielitis, Artritis Séptica: Por placas, clavos o prótesis.

13. Septicemia y Endocarditis: 75% presentan enfermedades asociadas importantes: IRC, Transplante Renal, Hepatitis Crónica Activa, Diabetes Mellitus descompensada, Leucemia, Adictos a Heroína, Enfermedad cardovascular.

a.      Signos y Síntomas: Escalofríos, obnubilados, dolor articular, petequias en dedos y extremidades, hemorragia subconjuntival, Manchas de Roth (fondo de ojo).

 

Estafilococos epidermidis y Otros

1.     Estafilococos Coagulasa Negativa

a.      Por el uso de catéteres y dispositivos artificiales.

b.     Infecciones Indolentes

c.      Múltiple Resistencia.

2.     Estafilococos Epidermidis (intrahospitalaria).

3.     Estafilococos Saprophyticus (extra hospitalaria)

 

Producen

1.     Bacteremia- Intrahospitalarias

2.     Endocarditis – Val. Nativa 5%

3.     Endocarditis – Val. Protesica 40%

4.     Infecciones a Catéteres I.V.

5.     Infecciones Urinarias

 

Antibióticos:

·        Vancomicina

·        Oxacilina

·        Rifampicina

·        Ciprofloxacina

 

Estreptococos

·        Son cocos Gram positivos en cadenas o pares.

·        Según su hemolisis en placas de Agar Sangre

o       B Hemolisis – Estreptococo pyogenes

o       Alfa Hemolisis – Estreptococo viridans

o       Alfa Hemolisis – Estreptococo no hemolítico.

 

Grupo A (E. Pyogenes)

·        Causa Faringitis aguda, infecciones cutáneas y sistemicas. (Piodermitis)

·        Secuelas Importantes

o       Fiebre Reumática Aguda

o       Glomerulonefritis Aguda Postestreptococcica